El Consejo General de Colegios Oficiales de Graduados Sociales de España reclama seguridad y estabilidad regulatoria para proteger el derecho al descanso y la desconexión digital de los profesionales.
La caída del Real Decreto Ómnibus ha generado serias dificultades para los Graduados Sociales, ya que les obliga a asumir una sobrecarga de trabajo adicional, poniendo en riesgo la gestión de nóminas y seguros sociales, fundamentales para el sostenimiento del sistema de seguridad social. Esto afecta tanto a empresas como a trabajadores.
Además, el reciente Real Decreto-ley 9/2024 había establecido medidas cruciales para la aplicación del SMI y la cotización para 2025, vitales para la correcta tramitación de las nóminas. Sin embargo, la derogación de estas medidas genera una grave inseguridad jurídica, perjudicando a los profesionales y a la Administración.
Desde el CGCOGSE, pedimos a la Administración, Empresas y Trabajadores que nos sentemos juntos en una comisión de trabajo para mejorar la regulación y simplificar la burocracia, adaptando las normativas a la era digital y garantizando que los derechos laborales y familiares de los Graduados Sociales sean respetados.
A pesar de la inseguridad legislativa, seguiremos trabajando para garantizar la justicia social y el bienestar de la ciudadanía.