La UCAM Universidad Católica de Murcia y el Colegio de Graduados Sociales de la Región de Murcia han renovado y ampliado su acuerdo de colaboración, ahora con un enfoque más amplio que abarca las nuevas demandas tanto de los estudiantes universitarios como de los colegiados. El convenio, que involucra a las facultades de Derecho y de Economía y Empresa de la UCAM, fue ratificado por María Dolores García, presidenta de la UCAM, y Alfonso Hernández, decano del Colegio.

Gonzalo Wandosell, decano de la Facultad de Economía y Empresa, destacó la innovación de este acuerdo al afirmar que «nos han solicitado proporcionar formación para sus colegiados en áreas como inteligencia artificial, digitalización y la aplicación de nuevas técnicas de recursos humanos». Esta iniciativa formativa de la UCAM hacia el Colegio se complementa mutuamente, como señaló Rafael García, vicedecano del Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos: «Este convenio es beneficioso para nuestros estudiantes, ya que les brinda oportunidades para realizar prácticas y abre las puertas para que miembros del Colegio impartan clases en nuestra Universidad, aportando su valiosa experiencia práctica tanto en programas de grado como de posgrado».

Por su parte, Alfonso Hernández, decano del Colegio, enfatizó la importancia de la conexión con la Universidad, declarando que «queremos fortalecer esta colaboración para garantizar la formación continua y la actualización de los graduados sociales. Nuestra profesión está experimentando un momento interesante, con un crecimiento tanto en número como en prestigio; por ello, es fundamental que el mundo profesional esté presente en las aulas, ofreciendo formación y, al mismo tiempo, aprendiendo de las innovaciones que están surgiendo».